LA CRIMINOLOGÍA EN LA POSMODERNIDAD

MATERIA CRIMINOLÓGICA - CARLOS ELBERT 


Dentro de "La criminología en la posmodernidad" de Albert, se nos introduce con la pregunta de si la Criminología es una ciencia o no, aunque esto no tiene mucha repercusión, a juzgar por el espeso silencio que la ignora, siendo evitada constantemente, por ello es que se podría decir que esta disciplina viene siendo un fantasma errático dentro del espacio científico Moderno. Por todo ello se buscaron nuevos encuadres epistemológicos para la Criminología, manifestándose distintas posturas con respecto a la Criminología como ciencia que se dividen en seis.

Estas posturas, ya expuestas dentro de la revista, nos termina llevando a la postura que apoya nuestro autor, esta postura es que, la criminología está legitimada como disciplina científica e interdisciplinaria, en tanto, aún sin disponer de un objeto unívoco ni de un método propio, puede tratar temas relativos al crimen y el control social con coherencia científica, valiéndose de objetos parcialmente superpuestos con los de distintas disciplinas y también de sus métodos. Con todo ello, partiendo de una conclusión provisoria de la existencia fáctica de ciencias humanas y sociales, con un objeto general que se subdivide en aspectos parciales y metodologías diversas, Carlos Albert nos dice que, es legítimo ubicar, dentro de este espacio a la criminología, como disciplina científica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESCUELA CLÁSICA

CRIMINOLOGÍA Y DEMOCRACIA

FEMINICIDIO EN EL PERÚ